jueves, 28 de septiembre de 2023

Cursos gratuitos, impartidos en línea y en persona a lo largo de septiembre y octubre, se centran en las trayectorias profesionales de los desarrolladores...

 OutSystems anuncia una nueva serie de escuelas de desarrollo low-code para satisfacer la creciente demanda de desarrolladores en todo el mundo

Con un aumento del 174% en las ofertas de empleo de low-code de 2021 a 2022, OutSystems capacita a los desarrolladores para ampliar su conjunto de habilidades en IA y desarrollo de low-code de alto desempeño

 

Ciudad de México – septiembre de 2023 – . OutSystems, líder mundial en el desarrollo de aplicaciones de alto desempeño, ha presentado hoy cinco nuevos cursos públicos como parte de su aclamado programa Escuela de Desarrolladores. Estos nuevos cursos gratuitos, impartidos en línea y en persona a lo largo de septiembre y octubre, se centran en las trayectorias profesionales de los desarrolladores, al tiempo que abordan una importante necesidad de talento de desarrolladores en todo el mundo. Desde 2020, más de 4 mil desarrolladores se han certificado en la plataforma OutSystems, impulsando nuevas carreras profesionales para más de la mitad de sus graduados.

 

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. muestra un aumento del 25% en las oportunidades de empleo para desarrolladores de software, analistas de control de calidad y probadores de 2021 a 20311. Al mismo tiempo, la empresa de análisis Gartner predice que más del 70 % de las aplicaciones se desarrollarán utilizando low-code en 20252. OutSystems fabrica la plataforma low-code nº 1 del mercado y ha experimentado un aumento de las ofertas de empleo para desarrolladores del 174 % de 2021 a 2022. Con la IA integrada en la plataforma OutSystems desde 2018 y la integración de la IA generativa en curso, la necesidad de desarrolladores especializados de OutSystems está en su punto más alto. Casi 400 puestos de desarrollador de OutSystems están abiertos hoy.

 

La plataforma OutSystems es la base de desarrollo para muchas de las empresas líderes del mundo, y su necesidad de desarrolladores calificados está escalando rápidamente", dijo Miguel Baltazar, vicepresidente de desarrolladores de OutSystems. "La IA y la automatización integrada en el proceso de desarrollo de software están impulsando una explosión de oportunidades laborales flexibles, creativas y críticas para el negocio que han cambiado las vidas y las carreras de los desarrolladores de OutSystems. Nuestras escuelas de desarrolladores están diseñadas para mejorar y reciclar a los profesionales que buscan aprovechar estas oportunidades, aumentar sus salarios y preparar sus carreras para el futuro". OutSystems es una plataforma de desarrolladores en crecimiento con oportunidades en todo el mundo” 

 

Requisitos, calendario y estructura de la Escuela de Desarrolladores de OutSystems

La OutSystems Developer School es un programa de formación práctica en línea de dos semanas de duración diseñado para mejorar los conocimientos de los desarrolladores con experiencia en lenguajes de programación tradicionales. Las clases, de 3,5 horas diarias, se imparten fuera del horario laboral y ofrecen a los participantes la oportunidad de mejorar sus conocimientos utilizando la plataforma OutSystems, una de las principales plataformas low-code del mundo. La formación es totalmente a distancia y gratuita para los participantes.

 

El programa de la Escuela de Desarrolladores está abierto a desarrolladores con al menos dos años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones, así como a recién llegados que quieran introducirse en el espacio del desarrollo low-code. Cada curso tiene un aforo limitado de 25 plazas. OutSystems ha formado a más de 2,500 desarrolladores desde 2022, y está viendo un aumento del 44% en el número de desarrolladores formados desde el inicio de 2023. 

 

Estructura del programa:

  • Sesiones dirigidas por formadores certificados: Los participantes reciben una completa formación práctica a través de sesiones dirigidas por expertos, lo que garantiza un conocimiento profundo de la plataforma OutSystems.
  • Acceso gratuito al examen de certificación: OutSystems ofrece acceso gratuito a su examen de certificación tecnológica, lo que permite a los participantes obtener una validación pública de sus conocimientos.
  • Conexión con oportunidades de empleo: Los participantes se pondrán en contacto con oportunidades de empleo competitivas de todo el amplio ecosistema de clientes y socios de OutSystems, lo que les proporcionará una vía directa hacia interesantes perspectivas profesionales.

Calendario y oportunidades del programa:

  • Se celebrarán varias ediciones nuevas a lo largo de septiembre y octubre. Los desarrolladores pueden consultar el programa completo y solicitar su asistencia en el sitio web de OutSystems Developer Schools.
  • Aunque los cursos de este trimestre se adaptan mejor a las zonas horarias norteamericanas, desarrolladores de todo el mundo pueden participar en los cursos virtuales. 
  • Los desarrolladores deben visitar el sitio de la Comunidad OutSystems para ver casi 400 puestos de desarrollador OutSystems abiertos.

sábado, 8 de julio de 2023

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UN HOMBRE, TRAS UN INCIDENTE VIAL


 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, acudieron al cruce de la avenida Revolución y Loreto, en la colonia Loreto, tras ser alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) poniente de una persona lesionada.

 

Al arribar, observaron a un hombre a bordo de un vehículo color rojo, con una visible mancha hemática en el abdomen, por lo que solicitaron los servicios de emergencia; en tanto, una mujer refirió que mientras conducía, su esposo tuvo una discusión con los tripulantes de un tractocamión color rojo, cuando uno de ellos bajó de la unidad y le efectuó una detonación con una pistola.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC que arribaron al sitio, diagnosticaron al ciudadano de 59 años de edad, con una herida de arma de fuego en el estómago, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.

 

En ese momento, los policías bancarios dieron seguimiento al camión que circulaba metros adelante y, para evitar que el conductor acelerara la marcha, le cerraron el paso con un vehículo oficial, lo que provocó que se impactara.

 

Con el apoyo de los compañeros de sector, fueron detenidos cinco hombres de 25, 31, 32, 39 y uno de 40 años de edad, quien portaba un arma de fuego corta abastecida con cuatro cartuchos útiles y uno percutido.

 

Por lo anterior, los hombres fueron informados de sus derechos de ley y, junto con el arma y el tractocamión asegurados, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

EMPODERA GEM A LAS MEXIQUENSES CON CURSOS Y TALLERES


 

  • Permiten los Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM)  mejorar la calidad de vida de las mexiquenses y sus familias.
 
Toluca, Estado de México, 5 de julio de 2023. Mejorar la calidad de vida de las mexiquenses por medio de su empoderamiento económico, ha sido una de las tareas fundamentales para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por ello, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), a través de los Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM), ofrece diversos cursos y talleres gratuitos.
 
Estos cursos cambian de manera mensual y para este mes de julio, en el CAIM de Zinacantepec, ubicado en Camino Rancho San Nicolás s/n, Zinacantepec, se ofrecen los cursos de diseño de modas, herbolaria, repostería y sus variantes, permacología y colorimetría, así como los talleres de elaboración de composta y de lengua de señas mexicanas para personas sordas.
 
Las mujeres que habitan en la zona del Valle de México, podrán tomar estética canina, barbería, diseño e innovación de la moda, secretariado ejecutivo con computación, aplicación y decoración de uñas.
 
Las interesadas podrán asistir al municipio de Ecatepec, en Vía Morelos s/n, entre Clínica 68 del IMSS y el Deportivo “Siervo de la Nación”.
 Las mexiquenses de la zona norte de la entidad, se capacitarán en conversión y reparación de prendas de vestir, diseño de imagen, helados y nieves artesanales, taller alegrías de amaranto en el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas (CRAMRI), de Aculco, el cual se encuentra en Prolongación Mariano Matamoros s/n, camino a Gunyo Oriente.
 
En el CRAMRI de San Felipe del Progreso las usuarias podrán inscribirse en los cursos de musicoterapia para personas con ansiedad y depresión, cuidado asistencial: armado de botiquín, atención a personas que cuidan, el taller técnicas básicas de apicultura.  Este Centro se encuentra en el Boulevard José María Morelos, s/n.
 
Por último, en el Centro Regional de Atención para la Mujer, situado en Carretera Federal México-Pachuca, km 36, San Martín Azcatepec, en Tecámac, se ofrecerán los talleres de decoración de manzanas, postres fríos, alimentación saludable para personas con diabetes, cuidado de personas adultas mayores, aplicación y decoración de uñas básico.
 
Cabe mencionar que estos espacios cuentan con una ludoteca, para que las mujeres que acudan a los cursos, puedan estar tranquilas de que sus hijas e hijos estarán en un lugar seguro y bajo el cuidado de especialistas.
 
Para consultar las convocatorias pueden acceder al sitio web de la Secretaría de las Mujeres https://semujeres.edomex.gob.mx/mujeres/programas/centros-atencion-integral-para-mujeres. También pueden comunicarse al siguiente número 722-934-2700.

viernes, 30 de junio de 2023

Human Connections Media: Una agencia que crece a través del éxito de sus clientes



  • Por segundo año consecutivo, Human Connections Media es la agencia de medios independiente mejor valorada por los clientes según el estudio Agency Scope 2023/2024 por Scopen.

  • Los clientes reconocen que HCM aporta mayor valor a su negocio que el resto de las agencias de la industria. 

  • Dos miembros esenciales de la compañía han sido catalogados dentro de los profesionales más admirados del sector.  


28 de junio de 2023.- Human Connections Media (HCM) es nuevamente, y por segundo año consecutivo, la agencia de medios independiente mejor valorada del país por los clientes de acuerdo al más reciente estudio de Agency Scope 2023/2024 realizado por la empresa Scopen.


Hoy con presencia en México, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador y EE.UU., la agencia continúa demostrando su alcance y profesionalismo a través de los logros obtenidos centrándose en una integración estratégica para conectar a las audiencias con las marcas.


El 38% de sus clientes reconocen que HCM aporta un alto valor a su negocio, es decir que han contribuido al crecimiento de la marca, posicionándose por arriba del resto de las agencias de medios de la industria que tienen un promedio de un 26%. 


“Tenemos un compromiso constante con nuestros clientes al desarrollar soluciones integrales de media y marketing para los problemas de negocio de las marcas. Esto consiste en interpretar el comportamiento de las audiencias para diseñar estrategias y media mix eficaces para lograr los objetivos de negocio. Estamos muy agradecidos por la confianza que nuestros clientes han depositado en el equipo para el crecimiento de su marca.”, afirmó Enrico Campochiaro, Global Company Lead de Human Connections Media. 


Así como los clientes de Human Connections Media siguen creciendo de la mano de la agencia,  HCM cuenta hoy con 15 clientes en México con, marcas reconocidas en el mercado y posicionadas como líderes del sector mostrando así un crecimiento del 223% con respecto a sus inicios. Este acelerado progreso no se debe únicamente a la correcta planeación y compra de medios, sino también a su búsqueda constante de cómo aplicar las últimas tecnologías y conocimientos a través de la creación oportuna de insights acerca de las distintas audiencias que se encuentran en cambio constante.


Human Connections Media, es una agencia independiente que busca conectar a nivel humano a sus clientes con las audiencias y medios ideales, es por ello que dos miembros de su equipo de profesionales han sido catalogados como los más admirados dentro del sector publicitario a decir por los anunciantes y profesionales de agencias de medios. Claro reflejo de esto es Hugo Gómez Oliver, CEO Human Connections Media México, quien se encuentra en el segundo lugar del ranking de los 12 personajes más relevantes de las agencias en México. Por su parte, en el noveno lugar se encuentra Cinthya Trejo, Clients Team Director, con 18 años de experiencia en la industria. Cinthya fue la primera persona que se sumó a la agencia, participando y delineando el armado y el lanzamiento de la misma junto a sus fundadores.


Nos da mucho orgullo ser la mejor agencia independiente por segundo año consecutivo. Estamos muy agradecidos con nuestros clientes por su confianza, con los medios por su apoyo y por supuesto, con nuestro talentoso equipo que conforma la agencia que hoy por hoy sigue en constante crecimiento” concluyó Hugo Gómez Oliver, CEO Human Connections Media México.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SUBSECRETARIO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC, FRANCISCO JAVIER MORENO MONTAÑO, SOBRE LOS RESULTADOS DEL DISPOSITIVO HOSPITALES



Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Muy buenos días a todos.

 

Con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y vehicular, y evitar el estacionamiento irregular en las inmediaciones de los centros hospitalarios de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementó el “Dispositivo Hospitales”, con el fin de evitar que se obstruya el paso de los servicios de emergencia y permitir el libre acceso a pacientes que requieren acudir a los diferentes hospitales de esta ciudad.

 

Este dispositivo se implementó desde el pasado 1 de enero en la zona de hospitales de la alcaldía Tlalpan, donde se contó con un despliegue inicial de 175 policías, 10 unidades, 20 bicicletas y 10 motocicletas.

 

Hago un pequeño paréntesis, en esta primera fase se trabajó mucho en la concientización de las personas, se entregó información impresa para que fueran conociendo de que se iba a tratar este proyecto integral que está anunciando el día de hoy la Secretaría de Movilidad.

 

A seis meses de este despliegue tenemos los siguientes resultados:

 

En las inmediaciones de los hospitales que comprenden esta zona de la alcaldía Tlalpan, se realizaron un total 2,396 infracciones y se efectuaron 357 dispositivos de vigilancia y movilidad.

 

Como parte de estas acciones se ajustaron los tiempos y fases de semáforos de 5 intersecciones y se liberó el carril exclusivo de transporte público y vehículos de emergencia en San Fernando y Calz. de Tlalpan, lo que permitió una mejora en promedio de un 45% en los tiempos de recorrido.

 

Por otra parte, se han distribuido 1,314 trípticos para concientizar a conductores para que no se estacionen en vialidades primarias ni en lugares señalizados.

 

En caso de que el conductor esté presente se le invita a retirarse a través de una amonestación verbal, me regreso, aquí lo importante es concientizar, entendemos y somos sensibles ante los usuarios de estos Centros Hospitalarios y lo que menos queremos generar es alguna escala en algún conflicto por alguna infracción, pero si ofrecerles el servicio de estacionamiento gratuito y darles a conocer este nuevo programa.

 

Se han remitido 24 vehículos a un depósito, los cuales se encontraban estacionados en segunda fila o en una vialidad primaria, en estos casos los vehículos ya se encontraban abandonados y estaban generando una obstrucción a la vialidad muy importante.

 

Es importante señalar que estas acciones se realizan para que la población que requiere de los servicios médicos de esta zona no tenga ningún contratiempo y pueda ser atendida o trasladada de manera oportuna, por lo que se exhorta a la ciudadanía a respetar las indicaciones del personal de Tránsito, así como su reglamento.

PROMUEVE ISEM ACCIONES DE PROMOCIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA


 
• Impulsa acciones de promoción y prevención de estos padecimientos a través de la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira.
• Recomienda eliminar contenedores que almacenen agua y podar constantemente patios y jardines.
 
Toluca, Estado de México, 28 de junio de 2023. Ante el inicio de la temporada de lluvias, que genera el ambiente propicio para la reproducción del mosco que transmite Dengue, Zika y Chikungunya, la Secretaría de Salud estatal, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lleva a cabo acciones de promoción y difusión entre la población de las jurisdicciones sanitarias con riesgo de padecer estas enfermedades y prevenirlos.
 
A través de la estrategia que lleva por lema “Lava, tapa, voltea y tira”, la dependencia, precisó que se busca reducir la presencia del mosquito y minimizar la posibilidad de un brote.
 
Subrayó que la reproducción del mosco que transmite estas enfermedades, se registra principalmente en las zonas de clima cálido, como el sur de la entidad, por lo que se llamó a los habitantes de los municipios de Amatepec, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Otzoloapan, Santo Tomás, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Valle de Bravo, Zacazonapan, Zacualpan y Zumpahuacán a adoptar diversas recomendaciones.
 
Entre ellas, eliminar contenedores que puedan almacenar agua, como cubetas, charcos, llantas, tambos, tinacos, macetas, floreros, piletas o cacharros, pues se genera un ambiente favorable para su reproducción y es ahí, donde el insecto deposita sus huevos, que se transforman en larva y posteriormente en mosco.
 
Asimismo, explicó que se debe llevar a cabo limpieza de patios y jardines para evitar maleza, que también permite la proliferación de este vector, mientras que en las viviendas se puede colocar tela mosquitera en puertas y ventanas y en los dormitorios, contar con pabellones en camas.
 
Señaló que quienes viven en estas zonas o acuden como turistas, utilicen repelente de moscos, así como ropa de colores claros, usar blusas o camisas de manga larga y pantalón, para evitar la picadura de los moscos del tipo Aedes aegypti y Aedes albopictus, que son los transmisores de estos padecimientos.
 
Por lo que respecta a los síntomas de Dengue, Zika y Chikungunya, el ISEM detalló que las personas con alguna de estas enfermedades, pueden presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, malestar general, salpullido y dolor detrás de los ojos, por lo que ante cualquier malestar evite automedicarse y acuda inmediatamente al Centro de Salud más cercano al domicilio para recibir atención médica oportuna.

Crece el ánimo para invertir a pesar de los desafíos para las empresas como el incremento de delitos, la sobreregulación y la corrupción

 

  • El ánimo está motivado principalmente por las oportunidades que ofrece el nearshoring. 
  • Refleja encuesta realizada a socios de la Confederación que dos de cada tres negocios planean expandirse en este año. 
  • Prevalecen retos para empresarios y la sociedad: la inseguridad, una mejora regulatoria y el combate real a la corrupción en los tres órdenes de gobierno 

Pese al incremento en el número de socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que han sido víctimas de algún delito en el último año, el #ÁnimoParaInvertir pasó de 52 a 53.4 por ciento en el primer cuatrimestre de 2023, de acuerdo con los resultados de la herramienta #DataCoparmex.

En conferencia de prensa, el presidente nacional de la Confederación, José Medina Mora Icaza detalló que en esta entrega se actualizaron los resultados de los indicadores #ÁnimoParaInvertir, #MásSeguridad, #GastoRegulatorio #MarcajeamiGobierno y #MXSinCorrupción cuya construcción tiene origen en la aplicación de dos mil 575 encuestas a los socios de la organización en el territorio nacional.

Destacó que la información recabada es fundamental para trabajar con las autoridades en la construcción de agendas públicas locales y nacionales que permitan mejorar el ambiente para hacer negocios, especialmente en este momento en que el nearshoring ofrece una oportunidad única de desarrollo para la economía nacional.

En ese sentido calificó como “una gran noticia” que pese a los obstáculos para que las unidades económicas crezcan, el #ÁnimoParaInvertir tenga un aumento de 1.4 puntos porcentuales en el último año y, que dos de cada 3 socios tengan la intención de expandir su negocio durante 2023, lo que implica mayor producción, más inversión y más empleo.

En cuanto al indicador #MásSeguridad, Medina Mora lamentó que 1 de cada 2 afiliados a Coparmex continúan siendo víctimas de algún delito (51.2% en esta medición contra 46.9 % del año anterior; es decir un incremento de 4.3 puntos porcentuales). Por su parte, preocupa que el delito de extorsión va en aumento, pasando de 20% a 24% del total de víctimas, de las cuales 74 por ciento fueron de tipo telefónico y el 26 por ciento restante se debieron a otro tipo de extorsión o cobro de piso.

Es importante destacar que por primera vez #DataCoparmex analizó las razones por las cuales quienes fueron víctimas de algún delito no denunciaron y qué ocurrió con la carpeta de investigación de quienes sí lo hicieron, con lo que se pudo constatar que quien no denuncia lo hace porque lo consideran una pérdida de tiempo o por desconfianza en la autoridad y que en el caso de las querellas interpuestas en materia de extorsión, en el 65 por ciento de los procesos, no ocurrió nada con la carpeta de investigación.

En cuanto al indicador de #GastoRegulatorio, existe un incremento de 4.6 puntos en el porcentaje de socios que reportan haber tenido problemas al realizar trámites gubernamentales, es decir, casi 6 de cada 10 socios enfrentaron dificultades en los ámbitos municipal, estatal y federal. Adicionalmente el 18 por ciento de estos, tuvo problemas en los tres órdenes de gobierno.

Es importante mencionar que en el #MarcajeAMiGobierno, donde se mide el cumplimiento de los propósitos de los gobiernos estatales, la percepción pasó de 37.6 a 38.8 por ciento en el último año, lo que significa una mejoría de 1.2 puntos porcentuales en el rubro, aunque fallas como la inseguridad, corrupción e infraestructura y servicios públicos siguen siendo las áreas de mayor oportunidad.

Por último, en #MXSinCorrupción, el porcentaje de socios que experimentaron algún acto de corrupción aumentó 4.3 puntos porcentuales en el último año. Es decir, de 2022 a 2023, esta medición pasó de 39.0 a 43.3 por ciento lo que significa el nivel más alto para un periodo similar desde que inició el registro en el 2018.

En la presentación de #DataCoparmex correspondiente al primer cuatrimestre de 2023, estuvieron presentes Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones, Valentina López, consejera delegada de la Agenda 2030, José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex y Mylene Cano, Economista en Jefe de Coparmex Nacional.

-o0o-

NOTA: #DataCoparmex es una plataforma de datos y análisis estratégico, esencial para buscar soluciones específicas a los desafíos que enfrentan las empresas en las diferentes regiones donde están asentadas. Los datos recabados y divulgados son un referente público para la difusión de los temas torales de la agenda social y económica de las entidades federativas. 

Los 10 indicadores que integran el cálculo se componen en un cincuenta por ciento de las encuestas realizadas a los socios de los 68 Centros Empresariales del país cada cuatro meses, mientras que el porcentaje restante se construye con datos públicos oficiales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Audio, video y versión estenográfica del mensaje inicial de nuestro Presidente Nacional José Medina Mora

VIDEO MENSAJE INICIAL JMM: https://we.tl/t-J33xG8G07U?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05

AUDIO MENSAJE INICIAL JMM: https://we.tl/t-XFe5rCgsUi?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05


Audio, video y versión estenográfica de las conclusiones en voz de nuestro Presidente Nacional

VIDEO CONCLUSIONES JMM: https://we.tl/t-UlhLhSa9ZN?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05
AUDIO MENSAJE JMM: https://we.tl/t-OKdVj5TOiL?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05

Link video Rueda de Prensa: https://www.youtube.com/live/Z60PVUBRW58?feature=share

 

Video sesión de preguntas y respuetas: https://we.tl/t-GOCZX3bDeg?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05

 

Hilo de RRSS: https://twitter.com/Coparmex/status/1674115658882097153?s=20