martes, 25 de junio de 2019

La Secretaria de las Mujeres cuenta con 3 módulos permanentes del Programa Viaja Segura; en las estaciones Pantitlán e Hidalgo, en un horario de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y en Balderas, de lunes a domingo en el mismo horario, para brindar servicio de orientación jurídica...


DESAZOLVA GOBIERNO EDOMÉX 155 KILÓMETROS DE DRENAJE ESTATAL EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA DE ESTIAJE
Desazolvan 2 mil 63 fosas sépticas de noviembre de 2018 a febrero de 2019.
Realizan limpieza de 10 cárcamos en cinco municipios.
Retiran 350 toneladas de basura en redes de drenaje, cauces y barrancas.
Toluca, Estado de México, 17 de marzo de 2019. Como parte de las acciones permanentes de mantenimiento a la infraestructura del drenaje en la temporada de estiaje, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, desazolvó de noviembre de 2018 a febrero de 2019, 155 kilómetros de redes de drenaje, atarjeas, cauces y barrancas.
Alfredo Pérez Guzmán, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informó que hasta el momento, las cuadrillas especializadas en la infraestructura del drenaje, han recorrido 25 municipios de la entidad mexiquense.
De igual manera, han desazolvado 2 mil 63 fosas sépticas, se han retirado 350 toneladas de basura en redes de drenaje, así como la limpieza en 10 cárcamos de cinco municipios: Cuautitlán, Metepec, Atenco, Tenango del Valle y Chiconcuac.
A la par, también se realizan acciones preventivas de limpieza en la Presa “El Ángulo”, con el fin de evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvia; hasta la fecha se han retirado 5 mil 500 metros cúbicos de azolve.
Asimismo se han retirado más de mil 500 metros cúbicos de lirio en Valle de Chalco y El Oro, así como 505 metros cúbicos de microalga en Valle de Bravo, con el objetivo de mantener la salud de los ecosistemas y de los Pueblos Mágicos de la entidad mexiquenses.
El propósito principal de estos trabajos es mantener limpias las redes sanitarias y que el desagüe de las aguas pluviales y domésticas no se vea obstruido por basura y azolve, para disminuir los riesgos de inundaciones durante la próxima temporada de lluvia, puntualizó el funcionario.
+++
EN LA RED ASA CRECE 7.2% EL MOVIMIENTO DE PASAJEROS EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2019

La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementó en los primeros dos meses de 2019 el flujo de pasajeros en sus terminales aéreas, registrando un 7.2% más de usuarios, contabilizando 502 mil 298 personas, en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando se registraron 468 mil 427 pasajeros.

Los aeropuertos que destacan en movimiento de pasajeros son Nuevo Laredo, 29.3%; Puerto Escondido, 21.1%; Matamoros, 18.2%; Tepic, 16.7%; Puebla, 13.9%; Poza Rica, 12.1%; Ciudad Obregón, 9.9%; Colima, 6%; Loreto, 5.3%, y Ciudad del Carmen, con 2.2%.

Las operaciones aéreas presentan una variación positiva en el primer bimestre de 2019, al registrar un crecimiento en las terminales de Ixtepec, con un incremento de 46.8%; Matamoros, 36.2%; Tepic, 16.5%; Nogales, 15.6%; Puerto Escondido, 9.4%; Ciudad del Carmen, 8%; Puebla, 7.6%; Nuevo Laredo, 4.6%; Ciudad Victoria, 4.3%; Uruapan, 3.3%, y Chetumal, 2.1 %.

En materia de carga, el aeropuerto de Matamoros registró una variación positiva de 350.2%, seguido de Chetumal, con 310.7%; Puebla, 103.2%; Puerto Escondido, 71.5%; Ixtepec, 40.3%; Nuevo Laredo, 30.6%; Colima, 17.9%; Tepic, 16.8%; Ciudad del Carmen, 6.7%, y Ciudad Victoria, 3.1%.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) establece estrategias que fortalecen el movimiento en las terminales aéreas, coordinando los servicios de manera integral para facilitar el tránsito de pasajeros, operaciones y carga, fortaleciendo así la economía nacional.
+++

CITIBANAMEX RECONSTRUYE LOS TALLERES DE LOS GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR EN OAXACA

· A través del Programa 1x1, se entregaron siete talleres artesanales en las comunidades de San Blas Atempa, San Mateo del Mar y Juchitán
· La reconstrucción de los talleres beneficiará directamente a 63 personas, incluyendo a los Grandes Maestros y sus familias, quienes podrán mejorar y aumentar su producción artesanal

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. - Compromiso Social Citibanamex, en alianza con Fundación Alfredo Harp Helú, Fundación Coca-Cola y Fundación Televisa, entregó siete talleres de maestros artesanos ubicados en las comunidades de San Blas Atempa, San Mateo del Mar y Juchitán, que fueron reconstruidos tras haber sufrido afectaciones por los sismos de 2017.

Esta iniciativa es parte de las actividades del Programa 1x1 de Compromiso Social Citibanamex, cuyo objetivo es apoyar a las personas y zonas afectadas por los sismos con acciones de reconstrucción de vivienda, infraestructura y de reactivación económica.

Los beneficiarios son las maestras artesanas Sodelva Espinosa Gutiérrez, Célida Gutiérrez Zacarías y Arcenia Jarquín Morales, originarias de San Blas Atempa; Teresa López Jiménez, Jazmín Pinzón Palafox y Francisca Palafox Herrán, de Juchitán; así como el maestro artesano José Luis Ponce Fragoso, de San Mateo del Mar.

Las ramas artesanales que se conservan en estos siete talleres incluyen el diseño y producción de textiles –bordados y tejidos–­, así como el trabajo con caracol y concha. Entre las piezas que elaboran estos Grandes Maestros se encuentran blusas, huipiles, trajes tradicionales y enredos, con técnicas de elaboración en telar de cintura y con trama suplementaria, bordados a mano en hilván y cadenilla y, en algunos casos, empleando tintes naturales como el caracol púrpura y la grana cochinilla.

La reconstrucción de los talleres beneficiará directamente, además de a los Grandes Maestros y sus familias, a 56 artesanos, quienes podrán mejorar y aumentar su producción. En una segunda etapa, los siete Grandes Maestros beneficiados ofrecerán jornadas de capacitación a miembros de su comunidad y jóvenes aprendices, en las que compartirán sus conocimientos técnicos, administrativos, de creación de nuevos diseños y presentación de muestrarios.

En conjunto, la inversión para la reconstrucción de los siete talleres artesanales, ejecutada por Fomento Social Banamex, A.C. y Fomento Cultural Banamex, A.C., asciende a $10 millones 297 mil 930 pesos e incluye las contribuciones de Fundación Patrimonio Indígena y Petróleos Mexicanos. Asimismo, comprende las aportaciones voluntarias de personas, organizaciones y fundaciones que participaron en el Programa 1x1, las cuales fueron duplicadas por Citibanamex, Fundación Alfredo Harp Helú, Fundación Televisa y Fundación Coca-Cola.

Con la entrega de estos talleres, no solo beneficiamos directamente a nuestros Grandes Maestros y a sus familias; además, el apoyo directo a los talleres artesanales asegura la transmisión del conocimiento y la tradición del arte popular hacia nuevas generaciones, fortaleciendo la identidad de sus comunidades y la tradición cultural mexicana,” comentó Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, A.C.

Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., reitera su compromiso por continuar trabajando en una de las vertientes más importantes de su quehacer: el Programa de Apoyo al Arte Popular. Establecido en 1996, éste tiene entre sus objetivos evitar la extinción de las manifestaciones artesanales ancestrales a través de la formación de talleres y la capacitación de maestros y aprendices, lo que contribuye a reforzar la identidad cultural y orgullo de los artesanos a través de su mejor conocimiento y dignificación.

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banco Nacional de México, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,497 sucursales, 8,765 cajeros automáticos y más de 21,655 corresponsalías ubicadas en todo el país.
+++

Nintendo News Splatoon 2 Special Demo Comes with Free Online Trial, 20% Off Full Game

If you’re not among the roughly 8 million* owners worldwide that have already jumped into the deep end to enjoy the ink-splattering fun of Splatoon 2 for Nintendo Switch, Nintendo has a whale of a deal to help you test the waters. Players with an internet connection** and a Nintendo Switch Online membership can join in the Splatoon 2 Special Demo between 7 a.m. PT on Tuesday, March 19, and 6:59 a.m. PT on Monday, March 25.

That means you’ll get to check out 4-on-4 Turf War battles as well as Salmon Run, League Battle and Ranked Battle modes online with your friends and other players who own the full game. Cover the turf with your team’s colorful ink, customize your look with different weapons and apparel, and splat your enemies in an all-out ink-stravaganza!

The Splatoon 2 Special Demo is available starting today in Nintendo eShop for Nintendo Switch. After downloading it, you’ll receive an email with a Nintendo eShop code to activate a seven-day free trial*** for Nintendo Switch Online. You can use the code even if you’ve had a previous free trial.

If the free demo makes you happy as a clam and you want to buy the full Splatoon 2 game, you’ll get a 20 percent discount if you buy it via Nintendo eShop during the demo period. As an extra bonus, you’ll even be able to transfer your demo progress over.

For more information about the Splatoon 2 Special Demo, visit https://splatoon.nintendo.com/es/ Fans looking to pick up battle tips or cheer on North America’s top competitors can watch the Splatoon 2 North America Inkling Open 2019 on March 30. Visit
+++

ULTRAVISIÓN: PRIMER SISTEMA DE TV DE PAGA POR APP Y STREAMING EN MÉXICO

· Inicia Ultra TV “La nueva forma de ver televisión” en Puebla y Atlixco
· “Nuevamente somos pioneros en TV, el servicio ya se puede ver en : Smart TV, tablet y Smartphone”

Puebla, Pue., 18 de marzo de 2019.- Ultravisión se convierte en el primer sistema en nuestro país en ofrecer TV de paga por app y streaming al lanzar Ultra TV “La nueva forma de ver televisión” en Puebla y Atlixco, aprovechando la red de datos 4.5 G LTE para operar Doble Play sin instalaciones y plazos forzosos, informó Patricio Zorrilla, vicepresidente de la empresa.

Zorrilla agregó “Desde el año pasado hemos invertido alrededor de 100 millones de pesos para convertirnos nuevamente en pioneros de la TV, utilizando la plataforma Conax go live ofrecemos contenidos lineales que incluyen toda la tv del aire y lo mejor en deportes, noticias y entretenimiento, canales HD con funciones de pausa, start over, y catch tv. Y se podrán ver en Smart TV, tablet y Smartphone.

La app puede descargarse en play store para Android y en AppStore para IOS. El precio del servicio es de 100 pesos al mes e incluye los tres dispositivos. El año pasado, Ultravisión anunció sus operaciones “Triple Play”: Internet y TV de paga, totalmente inalámbrico y streaming. El plan de expansión de Ultravisión contempla ofrecer Doble Play, TV por app y streaming en los estados de Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz.

Para el diseño y operación del Doble Play realizaron alianzas con empresas líderes en tecnología como son: Nokia Networks, Nagra (CONAX), Broadpeak, ATEME, entre otros.

Ultravisión, es concesionario de la Banda 2.5 GHz y un operador regional de telecomunicaciones en nuestro país, en septiembre del año pasado inició las operaciones de Ultranet la primera red de banda ancha inalámbrica en Puebla y su zona conurbada para ofrecer internet residencial y empresarial con velocidades cuatro veces mayores a la 4 G y diseñada para la transición a 5 G.

Para la operación de esta nueva red de conectividad de banda ancha con tecnología LTE de última generación la empresa acordó una alianza con Nokia Networks, líder a nivel internacional en tecnología e innovación, lo cual permite un mejor acceso y reducir los costos para el usuario final.
+++

ENFRENTAN ESTADOS MAYOR COSTO DE DEUDA

· En Michoacán y Campeche el servicio de deuda potencial creció más de 100% en 2018.

El nivel de endeudamiento de las entidades federativas ha disminuido en los últimos años como producto de la Ley de Disciplina Financiera. No obstante, el servicio de deuda potencial, que es el resultado del monto de la deuda por la tasa de interés a una fecha determinada, ha aumentado en algunos estados, debido al incremento en las tasas de interés, que, en promedio, pasaron de 5.5% en 2015 a 9.2% en 2018.

Un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) sobre la deuda de las entidades federativas arrojó que, en comparación con 2017, al cierre de 2018 hubo incremento en el servicio de deuda potencial por encima de 100% en Campeche y Michoacán, con 106.8% y 104.0%, respectivamente. En contraste, Querétaro y Baja California Sur fueron los estados con la mayor disminución de servicio de deuda potencial en 25.7% y 18.6%, respectivamente.

De acuerdo con Kristobal Meléndez Aguilar, coordinador de cuentas subnacionales del CIEP, destinar mayores recursos al servicio de deuda implica menores recursos para programas sociales, por lo que las entidades federativas podrían hacer ajustes a su presupuesto o recurrir a una reestructuración que disminuya la tasa de interés. Precisó que estos ajustes requieren considerar el presupuesto en pensiones, educación, salud, seguridad y combate a la pobreza.

Consultar investigación en: http://ciep.mx/MNbW
+++

EL CENTRO INTERNACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE ASA IMPARTIRÁ EL CURSO “AYUDAS VISUALES DEL AERÓDROMO”

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, impartirá, del 20 al 22 de marzo, el curso “Ayudas visuales del aeródromo”, que forma parte integral del Programa de Instrucción de Seguridad Operacional SAFETY 2019.


Este curso tiene como objetivo principal identificar los tipos de ayudas visuales y sus características, para la correcta detección de anomalías, para mantener operativas y funcionales las ayudas visuales del aeródromo y contar en todo momento con un alto nivel de seguridad durante una operación aérea.

El curso de instrucción tendrá una duración de 24 horas en un formato presencial, contará con cuatro módulos temáticos: fundamentación normativa, ayudas visuales, equipos de medición y recomendaciones de conservación y restauración.

Como requisito indispensable para los interesados en formar parte de esta instrucción, se debe cubrir el perfil de personal técnico y operativo de mantenimiento, jefes, supervisores y personal de conservación y restauración de los sistemas de ayudas visuales del aeródromo.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares mantiene su compromiso de ofrecer la máxima calidad en la instrucción en materia de seguridad operacional a profesionales del sector aeronáutico civil, nacional e internacional.

Para obtener mayores informes, puedes contactar: CIIASA / 52 (55) 51331000 ext. 1633 - 2570 ciiasa_ventas@asa.gob.mx
+++

SSC EVALÚA Y MEJORA PERIÓDICAMENTE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

* La prioridad a partir de este periodo es empezar a tener ya resultados a partir de la aplicación de estrategias de cuadrantes: Jesús Orta Martínez.

Con la finalidad de mejorar los resultados en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México evalúa periódicamente los resultados de la estrategia.

Uno de los tres componentes de la estrategia es una evaluación de desempeño periódica y en esa evaluación estamos teniendo elementos para tomar decisiones”, comentó el titular de la SSC, maestro Jesús Orta Martínez.

Explicó que estos cambios van desde remover a comandantes que no están atendiendo a la estrategia, así como el reforzamiento con más presencia policial, más consignas de videovigilancia y más patrullajes en zonas donde eso se requiere.

La prioridad a partir de este periodo es empezar a tener ya resultados a partir de la aplicación de estrategias de cuadrantes”, dijo.

Orta Martínez afirmó que tras la etapa de planeación durante los primeros 100 días de Administración comienza el periodo de resultados.

Los primeros 100 días el objetivo fue poner condiciones de estrategia, hacer la división, designar jefes de cuadrantes, capacitarlos, generar los planes de operación, todo esto tiene un componente de planeación, análisis y estrategia muy concreto”, detalló.

Este periodo se usó para meterle muy fuerte al tema de implementar estrategia, de corregir ciertos temas como la corrupción, la falta de capacitación, la falta de estrategia”.

Destacó que la instrucción de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Procuraduría General de Justicia es dar resultados.

Hacia adelante no va a haber mucho margen para no estar entregando resultados, se van a ir dando paulatinamente, la estrategia es el camino correcto para lograr esos resultados”, aseveró.

Todas esas condiciones ya las estamos implementando, en los siguientes meses vamos a ver incrementado el estado de fuerza y la capacidad de patrullaje, eso nos va ayudar mucho a mejorar los resultados”.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

EMITE VOLCÁN 43 EXHALACIONES DE BAJA INTENSIDAD ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2
En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 43 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza, además de 12 minutos de tremor armónico de baja amplitud.
Durante la noche se observó la emisión continua de gases volcánicos, además de leve incandescencia en el área del cráter, la cual aumentó por algunos episodios.
En este momento se observa ligera emisión de gas, que se dispersa en dirección noreste.
El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.
Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.
+++

A PARTIR DE JUNIO LA CIUDAD DE MÉXICO SERÁ VIGILADA POR MÁS DE 25 MIL POLICÍAS DE LA SSC

* Cada Cuadrante tendrá suficientes patrullas, moto patrullas, y bicicletas, dijo esta mañana la Jefa de Gobierno en su informe de los primeros 100 días de mandato.

En mi gobierno estamos convencidos y lo hemos visto, en el territorio donde hay presencia policial disminuye la inseguridad” destacó esta mañana la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, durante su informe de actividades en los primeros 100 días de mandato y agregó que para ello es necesario tener policías capaces e incentivados, que vigilen su ciudad.

Durante su informe que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, la doctora Sheinbaum señaló que “en lo que respecta al rubro de seguridad, es el tema que más afecta y preocupa a la ciudadanía, por ello se reúnen todos los días el Gabinete de Seguridad para trazar las estrategias que nos lleve a la paz y la seguridad, los cuales son fruto de la justicia”.

Para lograr el objetivo planteado, cada semana los jefes de sectores y de cuadrantes serán evaluados por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez, basado en la estrategia policial que consiste en los siguientes ejes:

La coordinación, evaluación y rendición de cuentas, presencia policial en los cuadrantes, mejorar las condiciones de trabajo y cercanía con la población, formación policial, veracidad de Procuración de Justicia, coordinación con el Estado de México y la Federación, además de erradicar la corrupción.

Las zonas de mayor delincuencia han sido reforzadas con personal de Fuerza de Tarea y se realizan asambleas ciudadanas en cada cuadrante para constituir comisiones de seguridad ciudadana, donde asiste la SSC, con el fin de que los habitantes conozcan a su policía y estén en comunicación permanente con el, para diseñar sistemas de prevención y contacto.

La Jefa de Gobierno destacó que “la estructura de operación policial consta de un Subsecretario de Operación, cinco jefes regionales, 16 responsables de zonas que corresponden a las alcaldías, 73 Coordinaciones Territoriales, 847 cuadrantes, donde cada uno tiene tres responsables, quienes reciben un incentivo de 3 mil 500 pesos mensuales”.

Expresó que “su gobierno ha tomado la decisión de incorporar 3 mil 500 policías más de la Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial, para reforzar la policía preventiva, además de incorporar al estado de fuerza alrededor de 400 cadetes egresados de la Universidad, se pretende que en los próximos meses lleguen a incorporarse un total de 900 cadetes”.

Para finalizar el tema de seguridad ciudadana, el propósito del Gobierno de la doctora Sheinbaum es que la SSC capitalina tenga alrededor de 25 mil elementos para junio del año en curso, a comparación de años anteriores, para reforzar la seguridad en la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++


CONCLUYEN TRABAJOS EN MÓDULOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN ESTACIONES DEL STC METRO

* Continuará la atención en las agencias del Ministerio Público y en los Módulos Permanentes “Viaja Segura”

La Procuraduría General de Justicia, de la Ciudad de México y la Secretaria de las Mujeres concluyeron satisfactoriamente la atención especializada en los módulos de denuncia instalados en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde se iniciaron un total de 38 carpetas de investigación, 680 asesorías a mujeres, 625 atenciones a la ciudadanía en general y 772 actividades de volanteo y orientación en un periodo comprendido del 1 de febrero al 17 de marzo del presente año.

La atención se dio en dos fases; la primera del 1 al 17 de febrero, en las estaciones Martín Carrera, Coyoacán, Tacubaya, UAM-Iztapalapa y Mixcoac; la segunda, que comprendió del 18 de febrero al día de hoy, se realizó en las estaciones UAM-Iztapalapa, Tacuba, Atlalilco, Zapata y Pantitlán.

La Procuraduría capitalina, continuará recibiendo denuncias en las Agencias del Ministerio Público Especializadas en Atención a las Personas Usuarias del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), en los horarios y sedes siguientes:

Metro Pantitlán. Las 24 horas del día los 365 días del año.

Metro Observatorio. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

Metro Hidalgo. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

Tren Suburbano Buenavista. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

Unidad de Investigación de Delitos con Perspectiva de Género del STC Metro y sus Inmediaciones, ubicada en la Agencia 50 del Ministerio Público. Las 24 horas del día los 365 días del año.

La atención será en todas las agencias del Ministerio Público, tanto Centrales como Desconcentradas y pone a disposición de los habitantes de la Ciudad de México, el número telefónico 5200-9000, para cualquier denuncia.

La Secretaria de las Mujeres cuenta con 3 módulos permanentes del Programa Viaja Segura; en las estaciones Pantitlán e Hidalgo, en un horario de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y en Balderas, de lunes a domingo en el mismo horario, para brindar servicio de orientación jurídica, psicología y, en su caso, acompañamiento a la agencia del Ministerio Publico o Fiscalía Especializada.

Ambas dependencias agradecen a la ciudadanía y en especial a las mujeres de la Ciudad de México, por su confianza y participación durante la permanencia de los módulos y refrendan su compromiso de apoyo a las víctimas con perspectiva de género.
+++

PAREJA IMPLICADA EN ROBO A TRANSEÚNTES Y AGRESIONES FUERON DETENIDOS POR LA SSC

* Se aseguró un vehículo de la marca Volkswagen Vento donde viajaban los implicados.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Padierna, detuvieron a un hombre y una mujer por su relación con el presunto robo a transeúnte y agresiones con arma de fuego en contra de elementos de esta dependencia en calles de la alcaldía Coyoacán.

La noche de ayer viernes, a las 22 horas, los policías realizaban su recorrido de seguridad por las calles Tekal y Yobain, cuando fueron interceptados por un hombre que señaló haber sido asaltado por dos personas, quienes se encontraban armados en la calles de Azucenas y Tecolote, en la colonia Mirador II, y lo habían desapoderado de un teléfono celular y una cartera con documentos personales.

A través del sistema de geolocalización del dispositivo móvil, de la marca Iphone 6, de inmediato se ubicó en las calles Zapotecas y Rey Meconetzin, colonia Ajusco.

En el punto, los uniformados marcaron el alto a un automóvil Volkswagen tipo Vento, del cual se emitía la señal del teléfono celular; en ese momento, uno de los tripulantes que viajaba en la parte trasera disparó en contra de los policías, por lo que se repelió la agresión.

Finalmente los oficiales de la SSC detuvieron la marcha del vehículo al dispararles en las llantas y salieron corriendo tres personas, dos hombres y mujer, quienes se dieron a la fuga; mientras que un hombre de 24 años de edad y una mujer de 25, fueron asegurados en el lugar.

Tras ser reconocidos por la parte afectada, los dos implicados fueron comunicados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Ambos detenidos, junto con el automóvil, fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia TLP-4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

CONVOCAN A CREADORES DE TEATRO A PARTICIPAR EN FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS
Lanzan Secretarías de Cultura estatal y federal, convocatoria para participar en el Festival de Artes Escénicas.
Indican que la recepción de documentos y propuestas será hasta el 24 de abril de 2019.
Toluca, Estado de México, 16 de marzo de 2019. Para fomentar y difundir el trabajo de los realizadores de artes escénicas, la Secretaría de Cultura estatal, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, lanzó tres convocatorias para participar en el Festival de Artes Escénicas, en las modalidades de Montaje escénico, Sitio específico y Montaje de exhibición.
La convocatoria está dirigida a creadores escénicos, artistas visuales, directores, actores, productores, escenógrafos, promotores o gestores, y para participar tienen que enviar sus propuestas de trabajo al correo electrónico festivalartesescenicas.edomex@gmail.com, antes del 24 de abril.
En la categoría de Montaje escénico, la propuesta deberá remitirse por escrito y con registro audiovisual, factible de ser exhibida en foros cerrados y al aire libre.
Se elegirán cinco adaptaciones viables a presentarse en espacios como ágoras, plazas y sitios públicos, así como cinco adaptaciones para escenarios cerrados, como teatros. Las propuestas electas serán acreedoras a un estímulo económico de 200 mil pesos, cada una.
Para la modalidad de Montaje de exhibición, acción, videoinstalación o performance para espacio museográfico, serán seleccionados tres trabajos acreedores a un estímulo de 200 mil pesos cada uno, y se les asignará un curador, quien les acompañará en todo el proceso de montaje.
Para los trabajos en la categoría Sitio específico, pueden presentarse a través de los recursos de pintura, escultura, videoinstalación, teatro, música, danza, diseño sonoro, performance, entre otros. Las tres propuestas elegidas serán merecedoras de un estímulo de 150 mil pesos, cada una.
Los incentivos económicos para los ganadores de las tres modalidades, se entregarán el 3 de mayo próximo, durante la Ceremonia de Clausura, donde también se otorgarán diplomas de participación.
Para cualquiera de las categorías, los expedientes deben contener identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, RFC, comprobante domiciliario, constancia de situación fiscal, carta compromiso firmada, ficha de inscripción debidamente requisitada, la cual se puede obtener en el sitio web www.cultura.edomex.gob.mx y una carpeta de producción del proyecto con título de la obra, autor, director de la obra, nombre del compañía, sinopsis, elenco, equipo creativo, texto con la parte conceptual de la pieza, en máximo dos cuartillas.
Para mayor información las convocatorias están disponibles en la página www.cultura.edomex.gob.mx, sitio en el que publicarán los resultados el próximo 1 de mayo, así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura, Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.
+++

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO Y ARRESTARON A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL ROBO

· El implicado registra en su haber cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos delitos.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, pertenecientes al Cuadrante del sector Tacuba, detuvieron a un hombre con antecedentes delictivos que fue acusado del presunto robo de un vehículo, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

A las 03:22 horas de éste sábado, los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, de la emergencia de un robo de vehículo estacionado en la calle Lago Esclavos esquina México Tacuba, colonia Torre Blanca, por lo que se aproximaron de inmediato.

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 43 años de edad, quien refirió que escuchó ruidos afuera de su casa, donde había dejado estacionada su camioneta de la marca Urban, color blanca, modelo 2014, y al asomarse se percató que ya no se encontraba estacionada.

De inmediato se estableció un cerco virtual con apoyo de las cámaras de vigilancia del C-2 Poniente, hasta que se ubicó al vehículo en calles aledañas, a donde acudieron loa elementos e indicaron al conductor que se detuviera, pero éste huyó del lugar.

Tras una persecución, en las calles Lago Ginebra y Legaría, colonia México Nuevo, la camioneta se impactó contra un poste de alumbrado público y se detuvo a un hombre, quien dijo tener 40 años de edad.

A petición del afectado, el implicado fue presentado ante la Agencia Especializada de Robo de Vehículos y Transporte, donde se determinará su situación jurídica, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

Cabe mencionar que tras consultar la base de datos de la SSC se halló que el detenido registra cuatro ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México: una en el Reclusorio Sur por el delito de robo en el año 1998, en dos ocasiones en el Reclusorio Oriente por lesiones en 2005 y en 2013 por encubrimiento por receptación, y uno más en el Reclusorio Norte por tentativa de robo, en el año 2005.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

REFUERZA SSC SEGURIDAD POR FESTIVAL VIVE LATINO 2019

* Participan 3 mil policías apoyados con 102 vehículos.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, maestro Jesús Orta Martínez, anunció el reforzamiento de la seguridad en el transporte público durante el regreso a casa de los asistentes al Festival Vive Latino 2019, éste 16 y 17 de marzo.

"Son varias cosas, sobre todo de logística, hay ruta especial RTP, son 100 autobuses, vamos a poner un policía en cada autobús y el horario del Metro se extiende hasta las 2:00 de la mañana", informó.

"Un policía en cada RTP, fue la orden que dio la Jefa de Gobierno, son 100 los que se van a disponer para este evento".

Asimismo, dijo que los elementos de la Policía Auxiliar y Bancaria (PBI) tienen la consigna de vigilar las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) en el horario extendido durante los dos días del Festival que se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes.

"Ya se montó el operativo en el recinto, la verdad es que no tenemos mucha duda al respecto, conocemos bastante bien el recinto, así esperamos que simple y sencillamente no haya sucesos relevantes", comentó.

Para este evento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana asignó a 3 mil policías apoyados con 102 vehículos, además de equipo técnico y logístico, para garantizar la seguridad de las personas y mantener la paz social.

Por su parte, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, a partir de las 14:00 horas de hoy realizarán trabajos de vialidad en las importantes vías que conectan al lugar del festival musical anual, para evitar congestionamiento

Por lo que la SSC recomienda circular al Norte y Sur por el Eje 3, en su tramo Francisco del Paso y Troncoso y Canal Río Churubusco. Al Oriente y Poniente por los ejes 1 Norte -Fuerza Aérea Mexicana-, 4 Sur y las avenidas Té y Fray Servando Teresa de Mier. .

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO LA SSC APREHENDIÓ A DOS HOMBRES EN IZTAPALAPA

· A los detenidos se les aseguró un arma de fuego calibre 4.5/.77 milímetros; además de nueve cartuchos, dos teléfonos celulares y una motoneta.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Santa Cruz, detuvieron la madrugada de éste sábado a dos hombres por su relación con el delito de portación ilegal de arma de fuego, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo al parte informativo, cerca de las 00:20 horas, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente reportaron a los policías preventivos sobre dos personas que manipulaban un arma de fuego en la avenida Cinco esquina calle 8, colonia Renovación.

Al llegar al lugar, los uniformados identificaron a las dos personas, quienes al notar la presencia policial intentaron emprender la huida a bordo de una motoneta de la marca Italika, de color amarillo con negro, por lo que se inició una persecución hasta ser alcanzados metros adelante.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los implicados de 20 y 24 años de edad, se les realizó una revisión preventiva en la que se les encontró en poder de un arma de fuego, marca Mendoza, calibre 4.5/.77 milímetros, con nueve cartuchos útiles calibre .22 milímetros, y dos teléfonos celulares, ambos de la marca Huawey.

Por tal motivo fueron detenidos y se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Los hoy imputados fueron presentados, junto con el arma, los cartuchos, los teléfonos celulares y la motoneta, ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA PARA DOS ACUSADOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, COMETIDO EN AGRAVIO DE UN MENOR EN TLALPAN

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México aportó pruebas determinantes para que un juez de control dictara prisión preventiva oficiosa a una mujer y a un hombre, de 47 y 22 años, respectivamente, acusados del delito de violencia familiar, cometido en agravio de un menor de edad en la colonia Mesa de los Hornos, alcaldía Tlalpan.

Durante la audiencia inicial, la defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional para la vinculación a proceso, por lo que será el próximo 21 de marzo cuando se defina su situación jurídica.

De acuerdo con las indagatorias, el pasado 13 de marzo policías preventivos rescataron a un niño de 6 años, quien presuntamente fue agredido física y verbalmente por los acusados, dentro de un domicilio donde lo tenían amarrado y encerrado.

Cabe señalar que hasta el momento el menor se encuentra bajo la tutela del DIF de la Ciudad de México.
+++

PBI DE LA SSC EVITÓ SUICIDIO DE UNA MUJER EN EL INTERIOR DE LA ESTACIÓN TACUBA DEL METRO

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), evitaron ésta tarde que una joven de 22 años de edad se quitara la vida en la estación Tacuba, de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

Los policías que se encontraba en el área de torniquetes para resguardar la seguridad de la estación, que se encuentra en la avenida México Tacuba esquina Circuito Aquiles Serdán, colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo, fueron solicitados por un joven de 25 años, quien les manifestó que al llegar para encontrarse con su pareja sentimental, ésta se causó lesiones en ambas manos, a la altura de las muñecas, ya que tenía intenciones de suicidarse.

Ante la situación, los uniformados de inmediato requirieron el apoyo médico y al sitio llegó personal de seguridad industrial del Metro para atender a la mujer, ya que se encontraba con crisis nerviosa y lastimada de las manos.

Tras realizarle curaciones, aplicarle vendas en las manos a la joven, sin requerir traslado hospitalario y recomendar apoyo psicológico a la pareja, éstos se retiraron con rumbo a la estación Cuatro Caminos, no sin antes agradecer la atención de los policías de la SSC.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

SSC RECUPERA CELULAR DE UN EXTRANJERO EN EL INTERIOR DEL METRO Y DETIENEN A UN IMPLICADO

* La acción se realizó en el momento en que un hombre proveniente de Irlanda solicitó el apoyo a los policías capitalinos.

* La SSC activó el protocolo de actuación para ayuda del turismo nacional e internacional.

Un hombre fue detenido ésta tarde por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, acusado del presunto robo de un teléfono celular a una persona de nacionalidad Irlandesa, en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados encargados de la seguridad y vigilancia de la estación Hidalgo, correspondiente a la línea 2, ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, esquina Hidalgo, colonia Centro, fueron solicitados por un hombre extranjero de 29 años de edad.

El solicitante refirió a los policías que momentos antes fue víctima del robo de su dispositivo móvil, con un valor de 12 mil pesos, cuando viajaba a bordo del convoy, por lo que en una rápida intervención se abocaron a la búsqueda del presunto responsable.

Con las características proporcionadas por la parte afectada, los elementos de inmediato activaron el protocolo de actuación para ayuda del turismo nacional e internacional y detuvieron a un hombre de 28 años, que cumplía con la media filiación, por lo que conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección preventiva, donde se le encontró entre sus pertenencias el equipo móvil referido.

A petición del denunciante, al implicado se le comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público 50-B, donde se definirá su situación jurídica.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

POLICÍAS DE LA SSC ENTREGAN CARTERA EXTRAVIADA A UN ESPECTADOR DEL FESTIVAL VIVE LATINO 2019

· En la acción, el asistente recuperó 600 pesos en efectivo, divisas de diferentes denominaciones, tarjetas y objetos personales.

Durante la emisión del festival musical Vive Latino 2019, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) recuperaron y entregaron a su dueño una cartera con varias pertenencias, la cual había sido extraviada en las instalaciones del Foro Sol.

Ésta tarde cuando los elementos de la SSC realizaban sus recorridos de la vigilancia y seguridad en el evento, se percataron de una cartera tirada en el suelo, la cual contenía aproximadamente 600 pesos en efectivo, billetes de otras divisas, así como diversas tarjetas e identificaciones del propietario.

De inmediato canalizaron la billetera al área de objetos extraviados, cuando en ese momento arribó un joven de 18 años de edad y dijo ser el dueño de la misma.

El hombre tras acreditar la propiedad de la cartera, se le entregó y éste agradeció el apoyo a los policías capitalinos.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++

Fayrix is serving many technology companies with custom software development, outsourcing services & big data and machine learning services, including BioSense, Antelliq Innovation Center, MMDSmart, BFRow, Tipranks, Laniister group, ATM Israel and many other (see on website). ..


Zona de conferencias gratuitas en el marco de Expo Seguridad Industrial; sólo hay que registrarse
Habrá expertos de primer nivel. Con sus pláticas buscarán generar una consciencia dentro del público para disminuir los accidentes laborales y las multas que generan.

Ciudad de México a 15 de marzo de 2019 - Por primera ocasión Expo Seguridad Industrial México (ESI), a realizarse del 7 al 9 de mayo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, contará con una zona de conferencias gratuitas. Los visitantes podrán actualizarse en temas enfocados a la seguridad en industrias y oficinas. Habrá expertos de primer nivel, quienes buscarán a través de sus pláticas generar una consciencia dentro del público para disminuir los accidentes laborales y las multas producidas a partir de estos.
Para ESI es fundamental que los visitantes se actualicen en temas enfocados a la seguridad, con el propósito de que todos los trabajadores lleguen a sus casas sanos y salvos. Es por ello que ofreceremos conferencias gratuitas para que las empresas y profesionales se actualicen y conozcan de las innovaciones en equipos contra incendio, ropa industrial, zapatos, equipos de protección para cara, ojos, boca, así como consultorías que capacitan en diversos temas de la seguridad, entre otros”, destacó Rodrigo Monroy, director de Marketing de este importante evento.
Los visitantes podrán ingresar gratuitamente a estas conferencias una vez que se registren en la página https://registro.exposeguridadindustrial.com/CA0006
Programa:
Martes 7 de mayo 2019
La seguridad es un buen negocio”, a cargo de Sergio Seanez Castellanos (Foundamentality)
Elaboración, diseño y ejecución de simulacros”, a cargo de Javier Pérez (ANZA)
Sistema de administración en seguridad industrial”, por parte del Ing. José Fabela (Integral Safety Solutions)
Implementación de sistema SAM-LOTO”, a cargo del Ing. Cecilio Segura (Universidad Isasit)
Miércoles 8 de mayo
Riesgos psicosociales y discapacidad (stand-up)
El lado humano de la seguridad”, por Adrián Monsivais (SafeStart)

Seguridad funcional en la manufactura y la industria 4.0”, por parte del Ing. Joaquín Pérez (Rockwell Automation)
Plataformas elevadoras móviles de personas (PEMPs)”, a cargo del Ing. Jorge Encinas, Lic. Diego Bustamante (Federación Internacional de Plataformas Aéreas).
Jueves 9 de mayo
Convergencia de la ciberseguridad y la seguridad funcional”, a cargo del Ing. Óscar López (Rockwell/Automation)
¿Has pensado en la importancia de la gestión de riesgos en la estrategia de negocios de tu organización?”, a cargo de Marco Aurelio Carmin (Dupont)
Laboratorio de Riesgos

Acerca de Expo Seguridad Industrial

Expo Seguridad Industrial se realizará del 7 al 9 de mayo de 2019 en el Centro Citibanamex de Ciudad de México. ESI cuenta con la mayor exhibición de productos de seguridad industrial en América Latina. Con más de 3.000 visitantes anuales, el evento reúne a fabricantes y usuarios nacionales e internacionales en búsqueda de realizar negocios alrededor de la industria de seguridad industrial.

Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
+++

El mundo acuerda plan para llevar a nuestro planeta degradado hacia un futuro sostenible

En la cuarta sesión del máximo órgano de toma de decisiones ambientales, ministros sentaron las bases para un nuevo modelo de desarrollo que proteja los recursos diezmados del planeta
Los ministros acordaron abordar la crisis ambiental a través de la innovación, y el consumo y la producción sostenibles.
Los países se comprometieron a reducir significativamente los productos de plástico de un solo uso para 2030.

Nairobi, 15 de marzo de 2019 - El mundo sentó hoy las bases para un cambio radical hacia un futuro más sostenible, donde la innovación se aprovechará para enfrentar los desafíos ambientales, el uso de plásticos desechables se reducirá significativamente y el desarrollo ya no diezmará más la tierra.

Después de cinco días de negociaciones en la cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en Nairobi, los ministros de más de 170 Estados Miembros de las Naciones Unidas presentaron un plan audaz para esta transformación y acordaron que el mundo necesita acelerar el paso hacia un nuevo modelo de desarrollo para respetar la visión establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Los ministros se manifestaron profundamente preocupados por la creciente evidencia de que el planeta está cada vez más contaminado, se está calentando rápidamente y sus recursos se están agotando a un ritmo peligroso, y se comprometieron a abordar los desafíos ambientales mediante el impulso de soluciones innovadoras y la adopción de patrones de producción y consumo sostenibles.

"Reafirmamos que la erradicación de la pobreza, el reemplazo de los patrones de producción y consumo insostenibles por sus alternativas sostenibles, y la protección y gestión de los recursos naturales que cimientan el desarrollo económico y social, son los objetivos generales y requisitos esenciales para el desarrollo sostenible", dijeron los ministros en una declaración final.

"Mejoraremos las estrategias nacionales de gestión de recursos con enfoques y análisis completos de ciclo de vida para lograr economías de bajo consumo de carbono y eficientes en recursos", dijeron.

Más de 4.700 delegados, incluidos ministros de medio ambiente, científicos, académicos, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil, se reunieron en Nairobi para la Asamblea, el principal órgano ambiental del mundo, cuyas decisiones establecen la agenda global, en particular antes de la Cumbre sobre el Clima de la ONU en septiembre.

Además de comprometerse a promover sistemas alimentarios sostenibles mediante el fomento de prácticas agrícolas resilientes, combatir la pobreza a través de la gestión sostenible de los recursos naturales y promover el uso y el intercambio de datos ambientales, los ministros acordaron reducir significativamente los productos plásticos de un solo uso.

"Abordaremos el daño a nuestros ecosistemas causado por el uso y la eliminación insostenibles de los productos plásticos, incluso mediante la reducción significativa de los productos plásticos de un solo uso para el año 2030, y trabajaremos con el sector privado para encontrar productos asequibles y respetuosos con el medio ambiente", consensuaron.

Para abordar las brechas graves en el conocimiento, los ministros prometieron trabajar para producir datos ambientales internacionales comparables al mismo tiempo que mejoran los sistemas y tecnologías nacionales de monitoreo. También expresaron su apoyo a los esfuerzos de ONU Medio Ambiente por desarrollar una estrategia global de datos ambientales para 2025.

"El mundo está en una encrucijada, pero hoy hemos elegido el camino a seguir", dijo Siim Kiisler, presidente de la cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y ministro de Medio Ambiente de Estonia. “Hemos decidido hacer las cosas de manera diferente. Transformaremos la forma en que vivimos, desde la reducción de nuestra dependencia de los plásticos de un solo uso hasta la ubicación de la sostenibilidad en el corazón de todo desarrollo futuro. Tenemos las soluciones innovadoras que necesitamos. Ahora debemos adoptar las políticas que nos permitan implementarlas”, añadió Kiisler.

La Asamblea comenzó con una nota sombría a causa del accidente fatal de un vuelo de Ethiopian Airlines que se dirigía a Nairobi desde Addis Abeba y se cobró la vida de las 157 personas a bordo, incluidos funcionarios de la ONU y otros delegados que viajaban a la reunión. En la ceremonia de apertura, se hizo un minuto de silencio para las víctimas y los funcionarios también rindieron homenaje al trabajo de sus colegas.

Al cierre de la Asamblea, los delegados adoptaron una serie de resoluciones no vinculantes, que especifican la logística para transitar hacia un modelo de desarrollo sin precedentes.

En las resoluciones se reconoce que una economía global más circular, en la que los bienes pueden reutilizarse o destinarse para otros fines, y mantenerse en circulación durante el mayor tiempo posible, puede contribuir significativamente al consumo y la producción sostenibles.

Otras resoluciones indicaron que los Estados Miembros pueden transformar sus economías a través de una contratación pública sostenible e instaron a los países a apoyar medidas para abordar el desperdicio de alimentos, y desarrollar y compartir las mejores prácticas sobre soluciones de cadena de frío seguras y eficientes energéticamente.

Las resoluciones también abordaron el uso de incentivos, incluidas las medidas financieras, para promover el consumo sostenible, y al mismo tiempo alentaron a los Estados Miembros a poner fin a los estimular al consumo y la producción insostenibles.

Nuestro planeta ha alcanzado sus límites y tenemos que actuar ahora. Nos complace que el mundo haya respondido aquí en Nairobi con el firme compromiso de construir un futuro en el que la sostenibilidad sea el principal objetivo de todo lo que hacemos", dijo la directora ejecutiva interina de ONU Medio Ambiente, Joyce Msuya.

"Si los países cumplen todo lo acordado aquí e implementan las resoluciones, podríamos dar un gran paso hacia un nuevo sistema mundial en el que ya no crezcamos a expensas de la naturaleza sino que veamos a las personas y al planeta prosperar juntos", añadió Msuya.

Un aspecto clave de la reunión fue la necesidad de proteger los océanos y los ecosistemas frágiles. Los ministros adoptaron una serie de resoluciones sobre basura plástica marina y microplásticos, incluido el compromiso de establecer una plataforma de múltiples partes interesadas en ONU Medio Ambiente para tomar medidas inmediatas hacia la eliminación a largo plazo de la basura marina y los microplásticos.

Otra resolución instó a los Estados Miembros y otros actores a abordar el problema de la basura marina a través del enfoque del ciclo de vida de los productos y el aumento de la eficiencia de recursos.

Durante la Asamblea, Antigua y Barbuda, Paraguay y Trinidad y Tobago se unieron a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente, la mayor alianza del mundo para combatir la basura marina plástica y que ahora cuenta con el compromiso de 60 países, incluidos 20 en América Latina y el Caribe.

La necesidad de actuar con rapidez para hacer frente a los desafíos ambientales existenciales fue destacada en una serie de informes exhaustivos publicados durante la Asamblea.

Entre los más devastadoras se encuentra un reporte sobre el Ártico, el cual concluyó que, incluso si el mundo redujera las emisiones en línea con el Acuerdo de París, las temperaturas invernales en el Ártico aumentarán de 3 a 5°C para 2050 y de 5 a 9°C para 2080, devastando la región y desatando aumentos en el nivel del mar en todo el mundo.

Vínculos Globales: una mirada gráfica al cambio en el ártico advirtió que el rápido deshielo del permafrost podría incluso acelerar el cambio climático y descarrilar los esfuerzos para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de temperatura global a 2°C.

Mientras tanto, el sexto informe Perspectivas del Medio Ambiente Mundial, la evaluación más exhaustiva y rigurosa sobre el estado del planeta, advirtió de que millones de personas podrían morir prematuramente a causa de la contaminación del agua y del aire para 2050 a menos que se tomen medidas urgentes.

Producido por 250 científicos y expertos de más de 70 países, el informe dice que el mundo tiene la ciencia, la tecnología y las finanzas necesarias para avanzar hacia un desarrollo más sostenible, pero los políticos, los empresarios y el público deben respaldar ese cambio.

La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, quien asistió a la cumbre el jueves, dijo que la acción sobre el uso insostenible de los recursos ya no era una opción, sino una necesidad.

Como han declarado los Estados miembros durante los vibrantes debates, junto con la sociedad civil, las empresas, la comunidad científica y otras partes interesadas aquí en Nairobi: todavía es posible aumentar nuestro bienestar y al mismo tiempo mantener el crecimiento económico a través de una combinación inteligente de políticas de mitigación del clima, eficiencia de recursos y protección de la biodiversidad”, dijo Mohammed.

A medida que aumenta la evidencia de los efectos devastadores de la actividad humana en la salud del planeta, está creciendo el clamor global por una respuesta rápida. Mientras los delegados se preparaban para salir de Nairobi el viernes, cientos de miles de estudiantes en alrededor de 100 países salieron a las calles como parte de un movimiento de protesta global inspirado por la estudiante sueca Greta Thunberg.

Dirigiéndose a la Asamblea, el jueves, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que los jóvenes tenían razones para protestar y que el mundo necesitaba ese empuje para impulsar una acción más rápida y enérgica.

Creemos que lo que necesitamos, dada la situación en que vivimos, son leyes reales, reglas que sean vinculantes y se adopten internacionalmente. Nuestra biosfera se enfrenta a la devastación total. La humanidad misma está amenazada. No podemos simplemente responder con algunos principios que suenen bien, sin ningún impacto real", dijo el presidente Macron.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, también dijo que el mundo necesitaba actuar ahora para abordar niveles récord de degradación ambiental, inseguridad alimentaria, pobreza y desempleo.

"Las estadísticas globales actuales son bastante alarmantes y las proyecciones para las generaciones futuras son terribles, y exigen acciones urgentes de los gobiernos, las comunidades, las empresas y los individuos", dijo el presidente Kenyatta.
+++

Primavera, el momento ideal para hacer cambios en el hogar

Las sucesiones de estación son ideales para mover la energía de tus espacios, aprovecha para reubicar muebles y dar toques ad hoc a tu estilo y necesidades”.

Ciudad de México, 15 de marzo de 2019.- La entrada de la estación más soleada del año implica variaciones energéticas y climáticas que podrían resultar no del todo cómodas en el hogar si éste no está bien alineado en función de la orientación, corrientes de aire y puestas de sol.

Aprovechar las sucesiones de estaciones, resulta ideal para mover la energía de tus espacios, reubicando muebles y dando toques ad hoc a las necesidades individuales y de familia y por qué no, al estilo de vida que mejor va con el ritmo cotidiano.

Agatha Premium Living, exponente del mercado de bienes raíces residenciales plus, brinda algunas recomendaciones para hacer de tu espacio el mejor lugar para disfrutar esta temporada del año:

1.- Procurar la ventilación. Factor imprescindible no solo por los aumentos de temperatura, sino también, porque la circulación adecuada de aire evita enfermedades respiratorias y alergias en cualquier época del año. Para propiciarla de manera natural, mueve de lugar aquellos muebles cercanos a las ventanas que representen un impedimento para la fluidez del aire. Puedes optar por cómodas horizontales en vez de verticales o retirar de las superficies cercanas a las ventanas, aquellos objetos o decorados sin propósito aparente, ya que no solo representan un estorbo visual, sino un inconveniente para la ventilación.

Si por cuestiones de arquitectura no puedes ventilar de manera natural, no dejes de lado los métodos eléctricos como aire acondicionado, ya sea instalados como parte de la infraestructura o portátiles.

Adicional, en esta temporada, no olvides favorecer la renovación del aire todas las mañanas, durante 10 minutos, abriendo puertas y ventanas colocadas en puntos opuestos del departamento y repetir esta operación dos veces más a lo largo del día, por 30 minutos; aunque evitando horas pico de calor (entre las 12 del día y 15:00 horas).

2.- Aprovechar la iluminación. Lo ideal, por cuestiones de ahorro de energía, sería contar con fuentes naturales de luz, sin embargo, si tu departamento no es favorecido con ventanas bien ubicadas, puedes apoyarte en recursos como láminas especiales o tragaluces que hacen el efecto de captar la luz del exterior, por mínima que sea y reflejarla con más intensidad hacia los interiores para sacar el mayor provecho.

También puedes pintar las habitaciones que lo requieran en colores neutros típicos de estilos escandinavos o bien, que los objetos de decoración como cuadros, tengan profundidad de campo y fondos claros, así como que las esculturas o adornos sean de metales reflejantes. Evita materiales como barro negro o el cobre.

Al respecto, cabe mencionar que, una de las filosofías de Agatha Premium Living acerca del buen vivir es profundizar en los aspectos más luminosos de la vida, por lo que en sus exclusivos departamentos, el factor de la iluminación nunca será inconveniente.

3.- Aprovechar el espacio. Las dimensiones no siempre permiten amueblar o decorar con elementos grandes, por lo que, si no cuentas con un diseñador de interiores, lo mejor es renovar tu línea de mobiliario. Busca a fabricantes especializados en muebles para viviendas pequeñas, ellos cuentan con catálogos con opciones para aprovechamiento de muros y esquinas e incluso, elaboración de muebles que pueden tener la función de división de habitaciones.

Si tu actual hogar no cumple tus expectativas aún después de los cambios, es momento de evaluar si sería mejor adquirir un departamento en el que confluyan, además de la belleza y espacios adecuados, elementos de domótica, es decir, tecnologías que permitan la automatización de sistemas de iluminación, ventilación y ahorro energético; elementos con los que la oferta de Agatha Premium Living brinda en cada uno de sus desarrollos ubicados en emblemáticas zonas de la ciudad y mayor plusvalía, para extender la experiencia del disfrute del buen vivir.

Los cambios siempre son buenos, por lo que este tipo de momentos son simbólicos para para emprender actos que encaminen hacia el bienestar y la fluidez de energía positiva. Aprovéchalos como punto de partida para aumentar tu armonía y la de quienes te rodean.
+++

EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO, LA SEGURIDAD DE LOS VIAJEROS ES UNA PRIORIDAD PARA LA SCT

Mantiene en forma permanente su programa 30 Delta para coadyuvar a la prevención de accidentes en los diversos modos de transporte
Recomienda a los conductores respetar las señales de tránsito

Si va a salir a carretera durante el presente fin de semana largo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le recomienda tomar algunas medidas precautorias al conducir: respete las señales de tránsito y modere su velocidad, use el cinturón de seguridad y no utilice el teléfono celular ni algún dispositivo móvil que lo distraiga.

La SCT le recuerda que el programa 30 Delta, implementado por la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), mantiene permanentemente el despliegue de un equipo médico en los diversos modos de transporte, incluyendo carreteras y aeropuertos, a fin de coadyuvar a la prevención de accidentes.

El cuerpo médico evalúa las condiciones psicofísicas que debe presentar el personal que conduce, opera y/o auxilia en los diversos modos de transporte federal y sus servicios auxiliares, a través de la práctica de exámenes psicofísicos integrales, médicos en operación y toxicológicos para contribuir a la seguridad de los viajeros, prioridad de esta dependencia.

Como parte de estas estrategias en bien de quienes utilizan las autopistas del país, la SCT recomienda a los automovilistas tomar en cuenta algunas medidas básicas: maneje con precaución y respete los límites de velocidad; asimismo, no consuma alcohol ni algún tipo de enervante.

Antes de salir a carretera verifique el estado de su vehículo y en caso necesario llévelo al servicio de mantenimiento; traiga consigo señales de emergencia y llanta de refacción en buen estado y con la presión adecuada; revise también el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como las intermitentes o luces de emergencia.

Sea cortés al conducir, respete a los demás usuarios evitando deslumbrar con luces altas; utilice las lámparas de neblina, especialmente las traseras, únicamente en caso necesario.
+++

Fayrix Dedicated Offshore Software Team Supports MMDSmart in Enhancing its Enterprise Messaging Platform

Herzliya Pitu'akh, Israel – March 15, 2019 – Fayrix, an offshore software development service, and MMDSmart, a provider of quality voice, SMS and online fax communications solutions, announced that Fayrix provided dedicated offshore mobile software development in developing the next-generation version of the MMDSmart’s innovative Smart Enterprise Messaging Platform, MMDSmart pioneered smart messaging using dedicated algorithms and machine learning to optimize for better conversion results for both promotional and transactional messages. With the support of Fayrix’s developers, MMDSmart was able to add more software features within its development time frame, delivering top results and significant budget savings while accelerating the product’s time-to-market.

According to market reports, the global enterprise messaging industry accounts for 2 trillion messages, while the global spend for A2P (Application to Person) messages is expected to reach USD 70 billion in 2020, growing at a CAGR of around 4%. With 98% of all text messages read as opposed to less than 20% of emails, it’s an incredibly efficient way for enterprises to connect with their customers for transactional, verification and authentication, and promotional messaging..

MMDSmart provides a wide portfolio of communication solutions, delivering quality voice, short messaging and online voice through its diverse network of over 400 partners worldwide. enterprise texting platform MMDSmart’s enterprise messaging solution and MessageWhiz portal were designed to optimize mobile messaging campaigns for to improve consumer engagement and significantly increase conversion success.

Arie Frenklkah, CEO of MMDSmart, said: “Since 2017, the Fayrix’s team has been supporting us with efficient software development and project management, adding value to our platform and accelerating time to market. We were impressed with their deep understanding of our needs and the ability to provide skilled software development and results in such a short period of time.”

The global offshore software developer Fayrix, with global offices in 10 world locations, provided dedicated mobile development support to MMDSmart in the shortest possible time for the enterprise messaging project. Fayrix combines top IT talent under one roof, employing over 1530 developers among whom are three world masters in data science, while providing the widest range of software development expertise to big brand companies, small-to-medium size companies and startups.

Ofer Zvi, Director of Fayrix, said: “We are proud to partner with such a world-class company as MMDSmart. We have a wide range of IT expertise and are always happy to support our clients.

When you need to customize a product for a specific client or don't have enough qualified management resources to take control of the army of QA engineers and developers, Fayrix is ready and able to support your needs.”

Fayrix is serving many technology companies with custom software development, outsourcing services & big data and machine learning services, including BioSense, Antelliq Innovation Center, MMDSmart, BFRow, Tipranks, Laniister group, ATM Israel and many other (see on website).

About Fayrix

Fayrix provides world-class custom & offshore software development. Relying on 14+ years of experience and a talented team of 1500+ developers, Fayrix is ready to implement software development projects of any scale. Fayrix ensures flexible terms, competitive rates & different models of partnership - time & materials, dedicated teams or project-based full outsourcing to their clients. Fayrix specialties include: mobile development, front-end development, back-end development and Data Science services. Fayrix Data Science team unites world-renowned and professional data scientist - Kaggle Masters and Grandmasters. Learn more at: https://fayrix.com/
+++

EMITE VOLCÁN 175 EXHALACIONES DE BAJA INTENSIDAD ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2
REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

ESTADO DE MÉXICO, 16 de marzo de 2019

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 175 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Además de 270 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

Adicionalmente, el día de hoy a las 2:55 horas y a las 9:30 horas, se registraron dos explosiones que generaron columnas de 2 km y de 2.5 km aproximadamente de altura, con alto contenido de ceniza, que se dispersó preferentemente en dirección nor-noreste.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.
_Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México._
+++

Chicoloapan: en su poder 6 bolsas de plastico las cuales contenían hierva verde con caracteristicas de la marihuana

Se le presume de inocente y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional. Art. 13, CNPP.

Al estar realizando labor de patrullaje en Ejidos de Coatepec, elementos de Seguridad Pública de Chicoloapan, se percatan de un individuo del sexo masculino con actitud evasiva, mismo a quien se le da alcance, solicitando que se detenga para inspeccion a su persona.

Se le encontró en su poder 6 bolsas de plastico las cuales contenían hierva verde con caracteristicas de la marihuana mismas que portaba en una cangurera color azul con frangas rojas y blancas con un broche de metal de un puma; por tal motivo, se le hacen saber inmediatamente sus derechos a Gustavo "N" de 18 años de edad, siendo trasladado a la Agencia del Ministerio Público del fuero federal para su puesta a disposision.

"Los resultados los construimos todos"
+++

Nancy Gómez Vargas: disminuir la incidencia delictiva a través de la participación y denuncia ciudadana.

El Gobierno de Chicoloapan, encabezado por la Presidente Nancy Gómez Vargas, tiene como objetivo disminuir la incidencia delictiva a través de la participación y denuncia ciudadana.

Para lograr tal fin, la Dirección de Seguridad Pública, realiza pláticas de prevención del delito, en las que elementos de fuerza policiaca orientan y asesoran a los vecinos sobre el actuar correcto ante los delitos más frecuentes; además, promueven la participación ciudadana mediante la denuncia telefónica.

"Se busca que los habitantes de Chicoloapan participen en la construcción de un municipio con paz social", así lo informan los mandos de la policía municipal, el Comisarío Miguel Angel Rosas Ortega y el Subdirector Isaias Hernández Pérez.

En las reuniones se exalta la importancia de la denuncia ya que de esa manera se puede dar seguimiento al caso y apoyo a personas víctimas del delito.

Ciudadano, recuerda que:
"Los resultados los construimos todos"
+++

Gobierno de Chicoloapan; Primer Encuentro de Artesanos.

El Gobierno de Chicoloapan, la dirección de Educación y Cultura, la Dirección de Desarrollo Económico y la Coordinación de Fomento Turístico, llevan a cabo el Primer Encuentro de Artesanos.

Invitamos a la ciudadanía a participar en las actividades que la Administración 2019-2021 realiza en tu municipio.

Te invitamos a conocer el trabajo de artesanos chicoloapenses

#EducaciónYCultura
#DesarrolloEconómico
#FomentoTurístico
#Chicoloapan

"Los resultados los construimos todos"
+++

Orquesta Sinfónica de Chicoloapan, convocatoria

Alfredo Hernández director de la Orquesta Sinfónica de Chicoloapan, lanzó una convocatoria el mes pasado para conformar la orquesta municipal.

Es la primera ocasión (de muchas que tendrán), en donde presentan el talento que hay en el municipio.

"Los resultados los construimos todos."
+++

Gobierno de Chicoloapan: Esterilización Canina y Felina

El Gobierno de Chicoloapan, llevará a cabo la "Tercera Jornada de Esterilización Canina y Felina".

Acude este 21 de marzo en Calle Tierra y Libertad s/n, Col. Emiliano Zapata (Deportivo El Polvorín)

"Los resultados los construimos todos"

#Esterilización #Mascotas #Zoonosis #Chicoloapan #EDOMÉX #ISEM
+++

Gobierno de Chicoloapan: Foro de Consulta Ciudadana…

El Gobierno de Chicoloapan, llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana para Integrar el Plan de Desarrollo Municipal, el cuál tuvo una participación de aproximadamente 350 chicoloapenses.


El Foro contó con la presencia de la Maestra en Administración Pública, Ma. de Lourdes Nava Nájera y del Lic. en Derecho, Gabriel Aguilera Ramírez, quienes expusieron la importancia de la participación ciudadana como pilares de la democracia.

"Los resultados los construimos todos"
+++

UN JOVEN A PUNTO DE SER LINCHADO POR PRESUNTO ACOSO SEXUAL A UNA MENOR FUE RESCATADO POR LA SSC

· Los policías presentaron al presunto responsable ante las autoridades correspondientes.

Policías adscritos al Cuadrante del Sector Topilejo, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, impidieron que un grupo de vecinos de la colonia del pueblo de San Andrés Totoltepec, alcaldía de Tlalpan, golpearan a un hombre que era señalado de presuntamente acosar a una menor, por lo que fue rescatado y presentado ante las autoridades correspondientes.

De acuerdo al parte informativo, a las 12:50 horas del día en curso, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur indicaron a los policías preventivos sobre una emergencia en las calles de Texcalatlaco y Camino Viejo a Xicalco, por lo que en respuesta a prevenir un acto delictivo se acercaron al punto.

Al llegar, los uniformados se percataron de un grupo de aproximadamente 40 personas, quienes amenazaban con palos a un hombre, con la intención de agredirlo físicamente, por lo que en una rápida intervención y tras dialogar con los pobladores, los oficiales lograron resguardar la integridad del implicado.

Al entrevistarse con los vecinos, éstos acusaron al joven, quien dijo tener 25 años de edad, de acosar sexualmente a una adolescente de 16 años.

La menor señaló que momentos antes, cuando caminaba sobre la calle Camino Viejo, se sintió perseguida por el presunto responsable, por lo que gritó y pidió auxilio.

A petición de la afectada, el joven fue aprehendido y conforme al protocolo de actuación policial se le hizo lectura de sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

El detenido fue presentado ante la Fiscalía de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales para deslindar responsabilidades.

Cabe señalar que al momento de realizar las investigaciones correspondientes y por falta de pruebas por parte de la víctima, se determinó que no se configuró el delito de acoso sexual ya que el joven solo caminaba detrás de la menor, por lo que fue puesto en libertad.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
+++